En Memorial, el tío Cucharillas
El tío Cucharillas
Escribo estas cuatro letras para recordar un poco el pasado que no fue muy abundante para una mayoría, lo cual coincidió al mismo tiempo con una posguerra y la escasez que aparecía por todos los rincones.
Estamos hablando de los años 50, más o menos. Quería rendirle homenaje a una de tantas personas que a pesar de padecer y costarle tanto, se esforzó en salir día a día en esas situaciones tan precarias. Me quería centrar en un personaje muy conocido y carismático: El tío Cucharillas, "todo para los zagales“. Este hombre apenas levantaba del suelo metro y medio, siempre con barba de varios días, con unos pantalones remendados, alpargates casi siempre rotos, una blusa con botones de arriba abajo y gorra de paño "sudá" por la frente que cambiaba de tono. Al ser de día sacaba su burro que también tenía un tamaño menudo y no muy bien "apiensao".
Lo aparejaba y además de la cabeza le ponía unas anteojeras muy bien adornadas; sobre la albarda le cargaba dos corvos y en esos recipientes iba cargando cacharros de cerámica, de metal, todo relacionado con el menaje de cocina y el exterior de los corvos colgaba unos jarros muy pequeños y algunas otras cosas que quedaban visibles para llamar la atención, y muy especial, la de los zagales para quienes tener un jarrillo de aquellos era una gran ilusión. Empezaba barrio por barrio, y la mayoría de las cosas no las vendía en metálico, sino que utilizaba el trueque. Cambiaba por trapos, pellejos de conejo, suelas de alpargates y chatarra, y él situaba las
cantidades para que le salieran bien las cuentas. Cada noche, al acabar sus faenas, acudía a tomar unos vinos en el bar de las Rosas o en el Chigre. Un día coincidió con una burra que estaba caliente y en cuanto le dio el viento se encaramó encima y todo lo que llevaba cayó al suelo, casi todo se rompió. Sí que tuvo unas pérdidas cuantiosas, y a partir de aquello las cosas se pusieron más estrechas para el tío Cucharillas.
Escrito por: Bonifacio Sola "El Boni" y publicado en la revista Cuadernillos de la Sagra
Inicio
El Portacho, Memorias de un barrio
Documentos de la Historia
Paginas Vistas Totales
|