![]() ![]() Fiestas y Celebraciones de Galera Granada
Julio - Agosto - Septiembre
Octubre - Noviembre - Diciembre
Enero 2023
Este año los actos de esta fiesta se hacen el fin de Semana a partir del sábado Día 21 Programa de las fiestas de San Antón 2023
Febrero 2023 16 Febrero: Jueves Lardero. Este día se conoce popularmente como "el día de la tortilla". Se celebra el jueves anterior al Miércoles de Ceniza de cada año y es característico de los pueblos de Galera y Orce. Los vecinos pasan el día en el campo, con la excusa de dar buena cuenta a una peculiar merienda compuesta por tortilla de patata, chorizos, morcillas y lomos de las matanzas caseras, vino del pueblo y hornazo. 25 Febrero: Carnaval. 17.00 h. Juegos para niños... 19.00 h. Pasacalles Cartel Carnaval 2023 22 Febrero: Miércoles de Ceniza 26 de Febrero: XIX Cata del Vino Galera 2023. Plaza Mayor. Marzo 2023. Programa de Actos Primavera 2023
Abril 2023
Semana Santa del 02 al 09
Día 02: Domingo de Ramos.
Día 09: Domingo de resurrección.
Viernes Santo: Vía Crucis la mañana del viernes santo. Esta procesión parte de la Iglesia Parroquial, para discurrir entre las bellas y antiguas calles del pueblo, hasta llegar a lo alto del Cerro de las Cruces, particular Calvario de Galera. A lo largo del recorrido Procesional, se sitúan unas pequeñas cruces para señalizar las distintas estaciones que rememoran otros tantos episodios de la ascensión de Jesús al Calvario. En cada una de las estaciones, la comitiva hace una alto en el camino y se cantan unas antiquísimas coplas, que algún musicólogo considera herederas de la tradición musical mozárabe o judía. El Vía Crucis finaliza con el cántico del Rosario de Penitencia, justo antes de emprender el camino de regreso. Este es el único Vía Crucis cantado de este tipo, que se conserva en el mundo.
22 y 23 de abril: ORGULLO RURAL DE GALERA. Propuesta cultural con: -Mesas redondas -Proyecciones -Catas de productos -Visitas culturales -Música tradicional y conciertos -Concurso de relatos Y por supuesto, agricultura regenerativa. Infórmate 30 de Abril y 3 de mayo Feria Chica. En Honor al santo Cristo de la Expiración.
Mayo 2023: 30 de Abril y 3 de mayo Feria Chica. En Honor al santo Cristo de la Expiración.
3 De mayo, Cruces de Mayo. La Cruz o Cruces de Mayo es una fiesta con celebraciones en muchas ciudades, de norte a sur de España. Fiesta muy extendida en países de Latinoamérica. Mucho antes de Cristo se celebraban fiestas durante el mes de Mayo que es el mes de las flores, la vegetación y de muchas fiestas populares. La celebración es un saludo a la primavera, se rinde culto a la fertilidad de la tierra, se exalta el amor y los sentimientos. La tradición en Galera es de: vestir altares con cruces adornadas, con flores y otros elementos, se celebra una procesión pasando por todas las cruces, bendiciendo y rezando en cada una de ellas.
El fin de semana más cercano al 15 de Mayo. Se celebran en la Alquería unas fiestas en honor a San Isidro caracterizadas por una gran participación vecinal
Junio 2023 08 Junio: Corpus Christi ("Cuerpo de Cristo") o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, antes llamada Corpus Dominio ("Cuerpo del Señor"), es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía. Su principal finalidad es proclamar y aumentar la fe de los creyentes en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento.La fiesta surgió en la Edad Media, cuando en 1208 la religiosa Juliana de Cornillon promueve la idea de celebrar una festividad en honor al Cuerpo y la Sangre de Cristo presente en la Eucaristía. promueve la idea de celebrar una festividad en honor al Cuerpo y la Sangre de Cristo presente en la Eucaristía. La Tradición en Galera es: Se visten altares en las calles del pueblo, con alfombras de vegetación, juncos hiervas, aromáticas, pétalos de flores... Una procesión en compañía de los niños que este año han hecho la primera comunión, recorre todos los altares con rezos y canticos. Fotos Corpus Christi 20 de Junio: se celebra la festividad de San Juan en la aldea del Cortijo del Cura Programa San Juan Bautista 2023 25 de Junio: Merienda Popular, Salón de la Piscina. 19:00 h. 25 de Junio: Música y poesía. Castellón Alto. 21:00 h. Julio 2023: 14 de Julio: Teatro, La casa de Bernarda Alba. Grupo: Entreanejos, 22. H, Piscina Municipal. 28 Y 29 de Julio. Fiestas de San Isidro en la Alquería. San Isidro en la Alquería. CARTEL 28-29 y 30 de Julio. Festival de Jazz en el desierto de Galera.
Agosto 2023 Programa Fiestas del Cristo 2023 Fiestas del Cristo Galera 2023. Fotos y Videos 03 de agosto de 2023 - 3ª Carrera de Autos Locos. 19.h. Carretera Riego nuevo.
Desde el día 04 al día
08: Empiezan las Fiestas del Cristo.
El domingo día 06 Fiestas del Cristo Galera 2023. Fotos y Videos El cristo de la Expiración de Galera. El Patrón - Entrar
El Martes, último día de las fiestas del Cristo, es
costumbre el merendar en el campo, en la compañía de familiares y amigos. En
nombre de reventón tiene que ver con comer mucho, "estoy a punto apunto de
reventar"
Día 15: Día del Melón.Se acostumbra a que familias y grupos de amigos coman en el campo. La comida estrella de este día es el melón de agua (Sandia) 0 el melón de pan, (melón)Día 20: XVII Mercadillo Argárico. Plaza mayor desde las 18 H. Fotos y Videos Mercado Argárico 26 Y 27 de Agosto. XI Ruta de la Tapa. de 12 a 16.H
Septiembre 2023: 3 Septiembre III TITÁN DESIERTOS DE GALERA. Cartel titan desiertos Programa Titán desiertos Octubre 2023
07 de Octubre. Fiesta de la Virgen del Rosario Fin de semana más cercano al día 7 de octubre. Celebración característica de Galera, en la que la Hermandad de la Virgen del Rosario ostenta el máximo protagonismo; sus miembros, el día de la víspera, a las cinco de la madrugada, entonan las centenarias coplas de la Aurora, con un claro sabor a antigüedad viva. A la tarde, se saca en procesión a la imagen de la Virgen del Rosario, mientras los hermanos y pueblo en general, cantan Ave Marías, Salve y coplas de la Aurora.
12 de Octubre. Celebración de las fiestas de la Virgen del Pilar en Riego Nuevo.
Video procesión Virgen del rosario
Noviembre 2023 Para este mes, de momento no hay eventos Diciembre 2023
13 de Diciembre. Día de Santa Lucía: La noche de Santa Lucía, niños, jóvenes y mayores, encienden lumbres con "bojas" (especie de arbustos característica de suelos salinos), en los rincones más insospechados del pueblo. Alrededor de las hogueras, se juega, se canta y se cena con los "blanquillos", chorizos y morcillas que han dejado las recientes matanzas. Todo en esta noche presagia la Navidad que se acerca. Del 15 al 23 de Diciembre 2023 Ambos inclusive: Celebración de la Misa de los Gozos: La Misa de los Gozos es quizá la manifestación folclórico-religiosa más conocida de Galera, y quizá la de más entidad artística, pues aúna los elementos más destacados de nuestra tradición musical. Se trata de la celebración de nueve misas, justo antes de Navidad, en las que miembros de la Hermandad de Ánimas cantan unas coplas que en origen servían para explicar a los fieles, en lengua romance, los distintos pasos que componían la misa, que hasta entrado el presente siglo seguía celebrándose en latín y que por tanto resultaba incomprensible para la inmensa mayoría. Esta particular manifestación músico-religiosa, se remonta al siglo XVII. Música Misa de los Gozos Día 26: Migas en la Plaza Toda la población se reúne en familia o con los amigos y conocidos, para elaborar y degustar unas migas tradicionales en la plaza del pueblo a la luz de las hogueras, y regado con buen vino de la tierra, Por un módico precio reciben del ayuntamiento un lote de ingredientes a tal efecto: harina, aceite, vino y alguno que otro de carácter más sustancioso.
Del 15 al 23 de Diciembre 2023 Ambos inclusive: Celebración de la Misa de los Gozos: La Misa de los Gozos es quizá la manifestación folclórico-religiosa más conocida de Galera, y quizá la de más entidad artística, pues aúna los elementos más destacados de nuestra tradición musical. Se trata de la celebración de nueve misas, justo antes de Navidad, en las que miembros de la Hermandad de Ánimas cantan unas coplas que en origen servían para explicar a los fieles, en lengua romance, los distintos pasos que componían la misa, que hasta entrado el presente siglo seguía celebrándose en latín y que por tanto resultaba incomprensible para la inmensa mayoría. Esta particular manifestación músico-religiosa, se remonta al siglo XVII.
Día 26: Migas en la Plaza Toda la población se reúne en familia o con los amigos y conocidos, para elaborar y degustar unas migas tradicionales en la plaza del pueblo a la luz de las hogueras, y regado con buen vino de la tierra, Por un módico precio reciben del ayuntamiento un lote de ingredientes a tal efecto: harina, aceite, vino y alguno que otro de carácter más sustancioso.
Fiestas de Galera |