Abanto
|
Lento,
despistado
|
Abarrunto
|
Corazonada. Premonición. Previsión.
|
Abercoque
|
de: Albaricoque
|
Abejarugo
|
de: Abejaruco
|
Abejorro
|
Pesado, Ir Arriba
|
Ablentar
|
De: aventar, separar la paja del grano
tirándolo a favor del viento.
|
Abonbao
|
Tonto, Bobo
|
Abocar
|
Servir la comida en la fuente para comer
|
Abuja
|
de: Aguja
|
Abujero
|
de: Agujero
|
Abujetas
|
de: Agujetas
|
Achantar
|
Hacer callar. Achantarse, callarse,
esconderse
|
Acebonao
|
Hinchado de
comer
|
Acieca
|
de: Acequia, canal
de riego
|
Acoquinar
|
Pagar, saldar una
deuda
|
Adarme
|
Medida de peso
dieciseisava parte de una onza,
equivalente a 168 centigramos.
Insignificante,
|
A
escote
|
Pagar a partes
iguales
|
Afoto
|
de: Foto
|
Agramar
|
Machacar la mata
del cáñamo seca para extraerle la
fibra.
|
A
granel
|
Al por mayor, sin
envasar
|
Ahora
mímmico
|
Inmediato, en este
mismo instante.
|
Agoeras
|
de: Aguaderas
de esparto para trasportar cantaros de
agua en burras y mulas,
|
Agonías
|
Acaparador, vive
para trabajar
|
Agoñoso
|
Agonías Ir
Arriba
|
Aguelo
|
de:
Abuelo
|
Aguilando
|
de:
Aguinaldo
|
Ajo a la almirez
|
Salsa a base de ajo
y aceite, parecido al
alioli
|
Aiga
|
Por haya del verbo haber.¡
|
Al encenderse
las luces
|
Al atardecer,
“Al oscurecer”. Límite para recogerse las
mocicas
|
Al
revolver
|
Al doblar la
esquina
|
Al ser de día
|
Al amanecer
|
Al pum pum
|
Al
contado
|
Al viés
|
En
diagonal.
|
Alcancía
|
Hucha
|
Alimonao
|
Casi
borracho, contentillo.
|
Almorzá
|
Contenido de las
dos manos abiertas, hacia arriba, unidas
a modo de recipiente.
|
Amajancar
|
Labor
de azada para algunos cultivos.
|
Amanoso
|
Manejable o
fácilmente transportable
|
A manta
|
Forma
de siembra, arrojando la simiente de
forma manual o mecánica a toda la
superficie. Riego por
gravedad.
Ir
Arriba
|
Amolaos
|
Afilador, dicho="Jodes mas que la pata de
un molaos"
|
Ámos
|
De: Vamos.
|
Amonos
|
de: Vámonos
|
Amorrarse
|
Agacharse para beber “a morro”, en una
fuente
|
Amorrinarse
|
Adormilarse. Quedarse medio dormido
|
Amoto
|
de:
Moto
|
Anaclan
|
de:
Alacrán
|
Anca
|
Cadera
|
Ande
|
Donde
|
Andobas
|
Para referirse despectivamente a una
persona,
|
Andrajos
|
Guiso hecho con liebre y Harina
|
Angelico
|
Niño de corta edad cuando inspira afecto
o compasión
|
Angustia
|
Nauseas
|
Anilla
|
Argolla que clavaba en la pared
para amarrar las bestias
|
Anorre
|
En grandes cantidades, sin control.
|
Animalico
|
Cualquier animal que inspira ternura
|
Antiyer
|
de:
Anteayer
|
A pajera abierta
|
Sin límite. En gran cantidad.
|
Apañao
|
Agraciado, guapo. Que es bien parecido
|
Aparato
|
Avión
|
Apargate
|
Calzado, hecho de lona y suela de cáñamo
|
Apargatero
|
Oficio de coser suelas de cáñamo para
hacer “alpargates”.
|
Apechusques
|
Útiles de un
oficio. “Avíos”, “Chismes", "Aperos”,
“Archeles”.
Ir
Arriba
|
Aperador
|
Oficio de fabricar o reparar aperos.
|
Apollardao
|
Hombre de pocas luces. Atontado.
|
Aporrear
|
Golpe en la cabeza, produciendo herida
|
A porrillo
|
En cantidad.
|
Aportaeras
|
Perecido a toneles abiertos por
arriba, y con asas para transportar la
uva, con burras o mulas.
|
Apontocar.
|
Apollar
|
Aprietaculos
|
De empujar, el que
atosiga, fastidia, insiste, abruma,
agobia....
|
Ardacho
|
Impresentable, de aspecto descuidado.
|
Ardiloso
|
Activo. Diligente y eficaz.
|
Aristas
|
La paja que se saca del cáñamo, cuando se
grama
|
Armara
|
(Lesna) hierro con
punta muy fina y un mango de
madera, para coser alpargata y cuero
.
|
Armocafre
|
Escavillo. Azada pequeña.
|
Armóndiga
|
De: Albóndiga
|
Arradio
|
De: Radio
|
Arranarse
|
Caer o tenderse bocabajo y con las
piernas abiertas.
|
Arrastrapanza
|
Reptar. Arrastrarse por el suelo. “Hoy
sale el Sol arrastrapanza”.
|
Arre
|
Expresión “arre burra” para que ande mas
deprisa
|
Arrecío
|
Tener
las manos que no se sienten por el
frió
Ir
Arriba
|
Arrecojé
|
Coger
algo del suelo agachándose
|
Arrebolao
|
A
medio madurar.
|
Arregostar
|
Acostumbrarse, a
algo y querer repetir
|
Arrejuntao,
|
Que
vive en situación de pareja de hecho.
Juntar unir...
|
Arrenpujar
|
de: Empujar
|
Arricuperar
|
de:
Recuperar
|
Arriñonao
|
Cuando duele la cintura, por esfuerzos,
trabajo…
|
Arroplano
|
Aeroplano.
|
Arroba
|
Medida
de peso equivalente a 11,5 kg.,
aproximadamente, ó 25 libras
|
Arroba Capacidad
|
Aceite, la arroba equivale a 12,5 kg o
arroba de masa lo que equivale al volumen
ocupado de la misma que es 12,563
litros., mientras que si se trata de
medir vino su equivalencia es de 16,133
litros.
|
Arruchar
|
Perder todo en
el juego, "Me has arruchao"
|
Artesa
|
Recipiente grade de madera, donde se
hacia la masa para hacer el pan
|
Arza
|
de: alzar, Subir la pierna de la burra
“arza lucera”
|
Asentarse
|
de: Sentarse
|
Asín
|
Así, de este modo.
|
Asobinarse
|
Acurrucarse.
Ir
Arriba
|
Atestá
|
Rebosante.
Completamente llena.
|
Atino
|
de: tino, Ojo, puntería.
Acierto para dar en el blanco al que se
apunta.
|
Atranca la puerta
|
Cerrar la puerta, por dentro con el
cerrojo
|
Atroje
|
Contenedor hecho de obra para guardar los
cereales
|
Autedia
|
Autobús
de línea de la zona
|
Avios
|
Conjuntos de cosa para
hacer algo Ej.: Los avíos de la
matanza
|
Azá
|
de:
Azada
|
Azafranillo
|
Colorante amarillo
para los guisos
|
Azaite
|
de: Aceite
|
Azulete
|
Colorante para la
ropa, o para pintar las paredes
|
Azogue
|
Tener
azogue: Estar muy nervioso, (de la
enfermedad del mercurio).
|
Baceño.
|
Bastetano.
Gentilicio de
Baza.
|
Bacín
|
Recipiente para
Orinar, de metal esmaltado
|
Badil
|
Útil
para recoger las brasas de la
lumbre.
|
Baile San Vitos
|
Cundo
alguien no se puede estar
quieto
Ir
Arriba
|
Bala perdida
|
Persona
que no tiene remedio
|
Baladre
|
Adelfa "me ha sentao como
el baladre"
|
Balamío.
|
Estruendo, Alboroto, ruido producido por
una muchedumbre, tormenta, etc
|
Baldao
|
de: Baldado, Cansado
"vengo baldao"
|
Baldío
|
Campo
sin sembrar
|
Baleo
|
Especie
de felpudo redondo, hecho con pleita de
esparto = medida una mierda como un baleo
ver= pleita
|
Balumbo.
|
Volumen, envergadura de una carga o
equipaje
|
Bancal
|
Tierra
de siembra grande
|
Bancalá
|
Envejecimiento repentino. Cuando alguien
se mantiene joven para su edad y de
pronto envejece, se dice: “Ha pegao la
bancalá”.
|
Bandazo
|
Cambio brusco de dirección.
|
Barquinazo
|
En general, caída, golpe, batacazo. Se
suele emplear también como sinónimo de
bancalá: “Ha dao un barquinazo que no es
conocío “. Ir
Arriba
|
Barrenazo
|
Chute fuerte de balón
|
Barrios
|
Carrera,
Portacho, Real, Cruces, la eras, el
hacho remendado, santa
Elena...
|
Belitre
|
Niño travieso
|
Befo
|
Labio
|
Berbajo
|
Comida para cerdos mas liquida que la
pella
|
Berrio
|
Grito
muy fuerte "no pegues esos
barrios"
|
Bestola
|
Útil para
limpiar el arado romano
|
Bocaná
|
Lo que
cabe en la boca. Golpe de viento o de
calor.
|
Borrachuelo
|
Dulce
de semana santa, parecido al
pestiño.
|
Bicha
|
Culebra
|
Biso
|
Combinación
|
Blanquear
|
Pintar las paredes o fachadas de las
viviendas
|
Boceras.
|
Manchas de comida junto a la boca. Hombre
poco formal.
|
Boja
|
Matorral de los
cerros, "para las lumbres de santa
Lucia"
|
Bollo Relleno
|
Bocadillo
|
Bombo
|
Globo
|
Bonico
|
de:
Bonito
|
Boquera
|
Manchas
en los lados de la boca
|
Bozo
|
Bozal
|
Brazal
|
Canal
que sale de la acequia principal
|
Brazao
|
Lo que
cabe entre los dos brazos
|
Bregoso
|
El que no se esta quieto, haciendo cosas
|
Bufar
|
Soplar.
Hinchar soplando
|
Bufío
|
Regañar
a gritos. Resoplido
|
Bufo
|
Mal
olor
|
Bujero
|
de: Agujero
Ir
Arriba
|
Ir a: Palabras que
empiezan por las letras:
C Portada de la
Web
Atrás
|